
Tendencia Restore material: la reconquista de la restauración
Tras años de pretenciosos y grandes proyectos arquitectónicos, el sector emprende una tendencia slow que aboga por una arquitectura práctica, sobria y comedida. Un movimiento que defiende la rehabilitación y la restauración de estructuras y materiales.
Esta reconceptualización se evidencia en el cambio de perfil de los proyectos galardonados por los Premios Pritzer. Y es que mientras antes se premiaba a proyectos arquitectónicos de gran magnitud, los últimos galardones reconocen a proyectos más pequeños que apuestan por el cambio social, materiales de siempre y la sostenibilidad.
La cerámica, material fetiche de la tendencia Restore material
La sencillez y naturalidad de la cerámica se convierte en un aliado estrella para este tipo de proyectos en los que se busca crear una atmósfera serena, reflexiva y prudente. Su composición ofrece una resistencia única, y la gran evolución de la tecnología de impresión InkJet ofrece infinidad de posibilidades estéticas. Diseños en los que el pragmatismo y la belleza forman un binomio perfecto.
Baldosas Tortona, estética restore
En busca de una estética de origen, los azulejos de la colección Milán de Decocer proyectan un estilo único a través de diseños destonificados que simulan el desgaste por el paso del tiempo. Un acabado cementoso representado a la perfección con los diseños Tortona. Hidráulicos que miran al pasado a través de motivos antiguos y dibujos difuminados.
Un estilo constructivo que adquiere cada vez más fuerza y en el que la cerámica tiene un papel protagonista.